Results for 'Jesús Camacho Niño'

958 found
Order:
  1.  9
    La formación lexicográfica. Qué conocimientos deben poseer los lexicógrafos del siglo XXI y dónde adquirirlos.Jesús Camacho Niño - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):428-442.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una revista que, comprometida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Un estudio sobre el chantaje en tres piezas de Rodolfo Usigli: hegemonía, desinformación y gubernamentalidad.Jesús Santiago Said Ortega Camacho - 2021 - Argos 8 (22):81-94.
    En el presente trabajo se analizan tres piezas de Rodolfo Usigli bajo la perspectiva del chantaje que impulsa la confrontación de dos fuerzas axiológicas que son la verdad y la mentira; sin embargo, no se trata sólo de dos antagonismos que determinan la temática de su teatro, sino además son dos términos cuya confrontación construye la estructura de la mayor parte de sus dramas. Esta confrontación entre verdad y mentira Rodolfo Usigli la maneja desde distintas aristas, como es la desinformación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    “A New Hope” for Positive Psychology: A Dynamic Systems Reconceptualization of Hope Theory.Rachel Colla, Paige Williams, Lindsay G. Oades & Jesus Camacho-Morles - 2022 - Frontiers in Psychology 13:809053.
    In this review of the central tenets of hope theory, we examine the meta-theoretical, theoretical, and methodological foundations of the literature base. Our analysis moves from a broad examination of the research landscape in hope theory across disciplines, to a deeper investigation of the empirical literature in university students. This review highlights the significant impact of this body of research in advancing our understanding of aspects of thriving characterized by hope. However, we also evidence several limitations that may impede the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Jesús, el dinero y la riqueza.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 6 (12):393-415.
    En el contexto social y económico del Imperio romano romano, y en particular de Palestina, Jesús, según los Evangelios, hace una crítica lúcida y penetrante del dinero y la riqueza, amonesta sobre los peligros y las consecuencias de de dejarse seducir por ellos, y aconseja a sus seguidores que adopten un que la única fuente de riqueza sea Dios. El comportamiento humano en este sentido debe regirse por la austeridad y el compartir, el cuidado de los demás y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. (1 other version)Barroco jesuita, teología de los afectos y educación estética en el siglo XVII novohispano.Ramón Kuri Camacho - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 55 (1):55-83.
    El artículo presenta un examen de la relación entre la teología cristiana católica en México en el siglo XVII, específicamente en las ideas de autores pertenecientes a la Compañía de Jesús, y el estilo barroco de las obras que se crearon en dicho periodo, sobre todo en pintura, poesía y arquitectura. Se estudian especialmente las ideas expresadas por Tomás de Alfaro, S.J. (ca. 1667) y Luis de Villanueva, S.J. (1605-1659).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    La exousia o autoridad de Jesús en el Evangelio de Marcos.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):185-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    La disputa entre algunos escribas y Jesús en el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12).Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 21 (41):83-96.
    En el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12), se inserta una disputa o controversia entre algunos escribas y Jesús sobre la autoridad de éste para perdonar pecados (Mc 2,6-10a). El objeto de este artículo es analizar esa disputa y determinar las posibles razones de su inserción en este relato de Marcos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    La estancia de Jesús en el desierto (Mc 1,12-13): Claves interpretativas.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 19 (38):381-390.
    El pasaje marcano de la estancia de Jesús en el desierto (Mc 1,12-13), suele interpretarse de un modo simbólico como el escenario de la nueva creación. Sin embargo, en este artículo se interpreta de otro modo: como el escenario que describe las condiciones en las que Jesús, impulsado por el Espíritu, va a desempeñar su misión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Jonathan L. Reed, El Jesús de Galilea. Aportaciones desde la arqueología, Salamanca, Ediciones Sígueme, 2006 [319 páginas. ISBN]. [REVIEW]Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 14 (30):274-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    La Madre Francisca de Vera (1514-1574), abadesa del convento de la Concepción de Lebrija, y su Tratado de la oración.Antonio González Polvillo - 2021 - Isidorianum 22 (44):459-483.
    Se estudia la vida y espiritualidad de la Abadesa del Convento de la Concepción de Lebrija doña Francisca de Vera discípula del visionario, profético, milenarista Gómez Camacho inspirador de la sevillana y heterodoxa Congregación de la Granada y maestra y condiscípula al mismo tiempo de Rodrigo Álvarez S.I., confesor de Santa Teresa de Jesús, quien transmitió a Sevilla esta espiritualidad milenarista y cuyos miembros jugarán un papel fundamental para la difusión masiva de la pía creencia en la Inmaculada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Scientific inference and the pursuit of fame: A contractarian approach.Jesús P. Zamora Bonilla - 2002 - Philosophy of Science 69 (2):300-323.
    Methodological norms are seen as rules defining a competitive game, and it is argued that rational recognition-seeking scientists can reach a collective agreement about which specific norms serve better their individual interests, especially if the choice is made `under a veil of ignorance', i.e. , before knowing what theory will be proposed by each scientist. Norms for theory assessment are distinguished from norms for theory choice (or inference rules), and it is argued that pursuit of recognition only affects this second (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   52 citations  
  13.  26
    Women in Early Human Cytogenetics: An Essay on a Gendered History of Chromosome Imaging.María Jesús Santesmases - 2020 - Perspectives on Science 28 (2):170-200.
    Alongside the renowned male pioneers of medical cytogenetics, many women participated in investigations at the laboratory bench and the bedside, both in Europe and the Americas. These women were committed to this new biological and clinical practice—cytogenetics, the origins of contemporary genetic diagnosis—and contributed to the creation of new biological concepts and settings centered on the study of chromosome imaging. This paper will review the contributions made by a group of woman scientists from a wide geographical distribution, situating their names (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  25
    Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault.Jesús Ayala-Colqui - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:109-144.
    The article elucidates the concept of subjectivity in Karl Marx, while providing an analysis from a Heideggerian and a Foucaultian perspective. Furthermore, the aim of the article is to determine the relevance of the categories elaborated by Heidegger and Foucault in the analysis of the Marxist concept of subjectivity. In order to achieve this goal, the article is divided into three sections. First, the concept of subjectivity is studied as it appears in Marx’s works. Second, a Heideggerian reading of that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  15. Panorama contemporáneo de la Lingüística y la Literatura en Chile. Entrevista a Victoria Espinosa Santos, miembro de la Academia Chilena de la Lengua.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Boletín GEC 30 (30):197-204.
    Victoria Espinosa Santos es miembro de la Academia Chilena de la Lengua desde 2017 y forma parte de la Comisión de Lexicografía. Esta entrevista, realizada de forma virtual el 6 de julio de 2021, se concentra en los siguientes temas: las variaciones del español de América, el rol de las lenguas indígenas en el español de Chile, el trabajo de las academias de la Lengua Española, el rol de las academias en relación con la lingüística y la literatura.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  76
    Wajsberg algebras and post algebras.Antonio Jesús Rodríguez & Antoni Torrens - 1994 - Studia Logica 53 (1):1 - 19.
    We give a presentation of Post algebras of ordern+1 (n1) asn+1 bounded Wajsberg algebras with an additional constant, and we show that a Wajsberg algebra admits a P-algebra reduct if and only if it isn+1 bounded.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  17.  49
    (1 other version)Between the Horns: A Dilemma in the Interpretation of the Running of the Bulls – Part 1: The Confrontation.Jesús Ilundáin-Agurruza - 2007 - Sport, Ethics and Philosophy 1 (3):325-345.
    The essay, divided in two parts, examines the event of the running of the bulls (encierro in Spanish). The phenomenon of the encierro, a complex cultural activity of deep historical roots, demands to be understood: What drives people to risk injury or death at the horns of untamed bulls? How should we make sense of this, subjective and objectively? To answer these questions, I use a framework that relies on explanation and assessment of popular views on the way to arguing (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  6
    In memoriam Prof.ª Concepción Castillo Castillo (19 de noviembre de 1940 – 11 de junio de 2024).María Jesús Viguera-Molins & Juan Pedro Monferrer-Sala - 2024 - Al-Qantara 45 (1):829.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La crítica a Aristóteles en el "Leibniz" de Ortega y Gasset.Jesús Manuel Conderana Cerrillo - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:481-494.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    El mejor de todos los mundos posibles.Jesús Padilla Gálvez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:231-259.
    La expresión “mundo posible” se emplea para expresar argumentos moda-les. En este trabajo encontramos las huellas implícitas anteriores de la idea de mundos posi-bles en las obras de Antonio Rubio que tuvo una gran influencia en la discusión posterior. Primero reconstruimos la crítica lleva a cabo por Suárez contra Aristóteles que postulaba que sólo había un mundo. Seguidamente, se desarrolla dicha propuesta en la que se asentó el planteamiento acerca de los mundos posibles desarrollada por Gottfried Leibniz. Se presenta el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Hemenéutica Medieval.María Jesús Soto-Bruna - 2016 - Anuario Filosófico:273-276.
    El presente volumen retoma en la actualidad la doctrina medieval del Logos, que fundamenta el mundo en la inteligencia creadora de Dios, cimentando y superando a la vez dos horizontes temáticos en la antigüedad (platónico y aristotélico). La relación entre palabra creadora y mundo creado funda, por una parte, la inteligibilidad del ser finito en general; y por otra, el propio lenguaje de la persona humana y su acción moral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. (1 other version)Libros recibidos.Jesús Padilla Gálvez - 1990 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 2:285.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. germanismo. México.Y. Azevedo Guisa & Hispanidad Jesús - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    About virtue in Abelard's ethics.José de Jesús Herrera Ospina - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):163-175.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Brains, Blades, and Buddhists.Jesús Ilundáin-Agurruza - 2023 - In Robert H. Scott & James McRae (eds.), Introduction to Buddhist East Asia. SUNY Press. pp. 101-129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    El estudio de la polarización política como terapia académica.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:163-174.
    Los estudios sobre polarización política revelan que la polarización es mayor entre las personas con mayor nivel de estudios, mientras que las personas con menos estudios son más tolerantes. Estos resultados perturbadores me llevan a realizar en este trabajo una terapia académica sobre dos ideas centrales en la reflexión académica: la idea de la educación como forjadora de una ciudadanía crítica y tolerante, así como la idea del sujeto racional y autoconsciente. Finalmente, aplicaré la terapia académica también sobre las metodologías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Viajando con Taracena : el relato de viaje como estrategia publicitaria no autorizada.José de Jesús Arenas Ruiz & Daniar Chávez Jiménez - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (151):107.
    El presente escrito tiene como objetivo analizar el viaje que realizan José Vasconcelos, Alfonso Taracena y Gabriel Botas en 1937 por Estados Unidos de América. Se estudian, desde distintas perspectivas, los pormenores de dicha travesía. Por un lado, se abordará el género relato de viaje en sí mismo, estudiado a través de la narración que Taracena nos presenta y sobre los lugares que visita; por el otro lado, el perfil de análisis diserta también sobre la importancia que tanto Vasconcelos como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Status, teoría de los.Adelino Cattani & Jesús Alcolea - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 572--574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Función de la mitología en el libro II de las 'Espistulae ex Ponto' de Ovidio.María Jesús Aldana García - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):637-652.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sobre el nombre de Ibn Mardanis.María Jesús Viguera Molins - 1996 - Al-Qantara 17 (1):231-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Desigualdad, pobreza y desarrollo. El reto de la justicia distributiva en el pensamiento de John Rawls.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):305-334.
    En este artículo analizo cómo Rawls aborda las desigualdades materiales, tanto dentro de las sociedades democráticas como en sus reflexiones en torno al derecho de gentes. A este respecto, hechos como su valoración positiva de la desigualdad social o su desatención del desarrollo económico de los pueblos, me llevan a concluir que Rawls mantiene un posicionamiento conservador en lo que respecta a problemas como la pobreza o el desarrollo global.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Darwinism and Social Science: Is there Any Hope for the Reductionist?Jesús Zamora Bonilla - unknown
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    ¿Metodonomía de la ciencia?: una aplicación de la idea de verosimilitud.Jesús Pedro Zamora Bonilla - 1993 - Endoxa 1 (2):153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala en México.Jesús S. Rodríguez-Cristerna & Guadalupe Ruiz Cuéllar - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):113-134.
    Este artículo desarrolla un panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala, aplicadas en la educación mexicana. Mediante una investigación documental, se analizan los inicios, expansión, consolidación y situación actual de este tipo de pruebas. Se concluye destacando la relevancia de contar con evaluaciones confiables del logro académico, que contribuyan al desarrollo educativo nacional.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. EE. UU.:¿ Crisis de Iglesia o/y ataque anticatÓlico? La posiciÓn de Ph. Jenkins y Th. Hendrickson.Jesus Sanz Montes - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):373-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Los géneros imaginarios de lo sagrado. El budismo en el marketing publicitario.María Jesús Alonso Seoane - 2010 - Aposta 46:5.
    Se analizan en este artículo las características simbólicas del género en el espacio de lo sagrado. Para ello se realiza un estudio de la imagen del budismo que los publicistas vienen haciendo en los últimos tiempos. Oriente ha identificado virtudes como la compasión y la sabiduría con géneros que nuestro marco cultural ha cambiado por completo. Se ejemplifican las conclusiones con un breve análisis publicitario, que emplea imágenes, tanto visuales como narrativas, del budismo en un intento de proporcionar un valor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Equivalencia entre el calendario lunar Y el calendario gregoriano.Samuel de Jesús Castillo Apolonio - 2001 - Theoria 10 (1):33-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Cassirer: Los nuevos horizontes de comprensión.Jesús David Cifuentes Yarce - 2009 - Escritos 17 (39):494-518.
    Erns Cassirer ha sido conocido, generalmente, como historiador de las ideas, relegando su propuesta filosófica a un segundo plano. Sin embargo, toda su fundamentación filosófica, pese a sucumbir ante el lenguaje del idealismo y el tener un trasfondo netamente kantiano, abre nuevos horizontes de comprensión dados en el símbolo. Por eso, a través de las formas simbólicas, Cassirer pasa de una crítica de la razón pura, a una crítica de la cultura, en donde todo el quehacer humano se manifiesta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Confronting the Joint Legacies of the Holocaust and Colonialism in Alex Miller’s Landscape of Farewell.María Jesús Martínez-Alfaro - 2021 - The European Legacy 26 (7):720-734.
    The aim of this article is to apply the concept of synergy to the workings of memory in Alex Miller’s Landscape of Farewell by focusing on the relationship between its two main characters, M...
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Vestígios, “negrofuligens” e “feitiço”: rastros de africanidade na constituição de uma filosofia negro-brasileira.Elisangela de Jesus Santos & Ludmilla Lis Andrade De Lima - 2022 - Odeere 7 (1):217-234.
    Este artigo atende às provocações dos seres encantados que atuam na construção de nossa Filosofia afro-brasileira estimulando a criação de novas epistemologias através do fazer-negro centrado no mistério, na Força Vital, no diálogo com o Tambor e o Batuque e no poder da Palavra, todos estes saberes ancestrais que preenchem e conduzem nossa formação acadêmica como mulheres e pessoas negro-periféricas. Utilizaremos os termos “Filosofia afro-brasileira” ou ainda “Filosofia negro-brasileira” para tratar desses saberes sem que haja diferenciação entre eles. Somos duas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Aportaciones de Salvador Vila, rector de la Universidad de Granada, al estudio del Derecho Islámico.M. ª Jesús Viguera Molíns - 1999 - Al-Qantara 20 (2):531-531.
    This paper analyzes the scientific achievements of the noted arabist Salvador Vila Hernández, chiefly his dedication to research and teaching in the universities and Schools of Arabic Studies of Madrid and Granada. His work is placed in the intellectual context of those years, during which he initiated energetically the specialized study of the history of law and of Islamic institutions, especially with reference to al-Andalus.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    La transformación de la sociedad civil: un proyecto en clave deliberativa.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    The Republic of Science and Its Constitution: Some Reflections on Scientific Methods as Institutions.Jesús Zamora Bonilla - 2018 - In Raphael Sassower & Nathaniel Laor (eds.), The Impact of Critical Rationalism: Expanding the Popperian Legacy Through the Works of Ian C. Jarvie. Springer Verlag. pp. 31-44.
    Jarvie’s Popper’s social view of science from Logik der Forschung to The Open Society and Its Enemies is used to discuss whether the “proto-constitution” of science that, according to Jarvie, Popper formulated is a sound justification of a falsificationist methodology, and whether the view of society and of social science grounding Popper’s views could be substituted for some more updated insights from contemporary social science. In particular, I defend that a game-theoretic view to the choice of norms, one that takes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El rol de una comunicadora en España. Entrevista a Marta Ramos Matas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades (44):1-5.
    Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, ya (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. (1 other version)Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 78 (78):303-323.
    Esta investigación adopta como referente primordial la novela La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa para efectuar un análisis intratextual, que consiste en el hallazgo de nexos imprescindibles en la producción artística de un mismo autor. Para realizar esa comparación, se han retomado las obras iniciales: La huida del Inca de 1952; Los jefes, de 1959; La Casa Verde, de 1966; Los cachorros, de 1967; Conversación en La Catedral de 1969; Pantaleón y las visitadoras, 1973 y La tía (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    On the Crest of the Wave.Jesús Ilundáin-Agurruza, Luísa Gagliardini Graça & José Ángel Jáuregui-Olaiz - 2012 - In Patrick Goold & Fritz Allhoff (eds.), Sailing – Philosophy for Everyone. Blackwell. pp. 109–121.
    This chapter contains sections titled: Ahoy! The Sublime Poetry of Sail and Wind Poseidon's Wrath She Moves One is Free … on a Boat?
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. «La revancha» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada 13 (13):133-145.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La proyección fructuosa en La estación violenta (1958) de Octavio Paz, desde el análisis figurativo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Revista Iberoamericana de Argumentación 21 (21):31-60.
    Este artículo tiene como objetivo confrontar la cosmovisión de Octavio Paz, desde la configuración ominosa que le atribuye al hombre y la sugerencia inferida por conllevar su tránsito óptimo de una suspensión o un truncamiento al dinamismo o la concretización de proyectos y utopías. Esa interpretación literaria se desarrolla de «Máscaras del alba» y «Repaso nocturno» de su poemario La estación violenta (1958). Para demostrar esa condensación autoral y comprender su intención, añado la epistemología de Stefano Arduini en función de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Referentes histórico, ideológico y literario de Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Alhucema 39 (39):79-90.
    Noticia de un secuestro (1996), del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, representa a la sociedad colombiana que atraviesa por un período caracterizado por el desarrollo de actos narcoterroristas, del cual se detecta el funcionamiento de Pablo Escobar —jefe del Cartel de Medellín— hacia el Gobierno. El presente artículo tiene como finalidad hallar aquellos referentes que permiten ubicar esta obra literaria en lo histórico y lo social —definidos desde la percepción del criminólogo Luis Rodríguez Manzanera al precisar sobre la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La intención en la construcción del significado según R. Gibbs.Isabel Gómez Txurruka & Jesús Mari Larrazabal - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (3):161-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958